Cuando hablamos de comida rápida, muchas veces se dibuja en nuestra mente una hamburguesa, pero esta denominación engloba muchos más alimentos, tales como la pizza, patatas fritas, sándwiches y demás, ya que es la calidad de la comida la que nos permite denominarla comida basura o chatarra.
Para que sepamos un poco más al respecto y conozcamos acerca de su calidad nutricional, te mostramos las calorías de la comida rápida, siendo la mayor parte de éstas, derivada de grasas de mala calidad, así como de harinas refinadas y azúcares simples. Todo ésto sin considerar el sodio que estos alimentos suelen tener que también resulta nocivo en elevadas cantidades
|
|
miércoles, 21 de octubre de 2015
tipos decomida rapida
Características
caracteristicas de la comida rapida
Una de las características más importantes de la comida rápida, es que puede consumirse sin el empleo de cubiertos, algunos ejemplos son pizza, hamburguesas, pollo frito, tacos, sándwiches, patatas fritas, aros de cebolla, etc; característica que permite diferentes tipos de servicio: consumo en local, recogida en local y consumo en la calle o a domicilio, entrega domiciliaria.
Adicional a esta característica es que en la mayoría de los establecimientos de comida rápida no hay camareros, tampoco servicio de mesa —aunque sí suele haber personal encargado de recoger y limpiar las mesas preparándolas para los nuevos comensales—, y las personas deben hacer una fila para pedir y pagar su comida, que es entregada al instante o tras un breve lapso de tiempo para que posteriormente pueda ir a disfrutarla, sentado en el local o en otro lugar.


historia
Historia de la comida rapida
Ya en la antigua Roma se servía en puestos callejeros panes planos con olivas o el faláfel en el Medio Oriente. En la India se acostumbra desde muy antiguo a servir comida callejera, algunas pueden ser las pakoras, el Vada pav, el Papri Chaat, el Bhelpuri, el Panipuri y el Dahi Vada.
En 1912 se abre el primer automat en Nueva York, un local que ofrecía comida detrás de una ventana de vidrio y una ranura para pagar con monedas. El sistema ya existía antes en Berlín y en algunas ciudades de Estados Unidos como Filadelfia. La firma popularizó la comida para llevar bajo el eslogan "menos trabajo para mamá"
Suscribirse a:
Entradas (Atom)